Huella ecológica

Cada vez se apuesta más por un desarrollo sustentable y un uso eficiente de los recursos naturales. Gestionar, aprovechar y reutilizar el agua de lluvia genera un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, al preservar la cantidad y calidad de los recursos hídricos.

Huella ecológica

17 objetivos para transformar nuestro mundo – ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamado a la acción para conseguir un futuro sostenible. Este plan maestro diseñado por las Naciones Unidas, propone 17 desafíos globales que se interrelacionan entre sí para proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

A tiempo de corregir el rumbo

“No podemos volver el tiempo atrás. Pero podemos cultivar árboles, reverdecer nuestras ciudades, repoblar nuestros jardines con especies silvestres, cambiar nuestras dietas y limpiar ríos y costas. Somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza. Es nuestra última oportunidad para corregir el rumbo”.

INFRAESTRUCTURA VERDE Y AZUL

La infraestructura verde y azul se acoplan para recuperar, en la medida de lo posible, el manejo del agua en las ciudades recuperando procesos naturales, para retener e infiltrar el agua de lluvia.

Créditos LEED

  Este es un sistema de certificación creado por el Consejo para la construcción verde en Estados Unidos.(4)  Es un reconocimiento a los logros sustentables de ciertos proyectos de construcción e interiorismo que promueven ambientes más saludables, productivos, eficientes y verdes.

IPC Sustentable

El Índice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores es un parámetro idóneo para reconocer las mejores prácticas de sustentabilidad de las empresas con el objetivo de construir una economía sólida, adecuada al contexto actual y futuro.

Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS)

Los DUIS son áreas de desarrollo integralmente planeadas que contribuyen al ordenamiento territorial de los estados y municipios, al tiempo que promueven un desarrollo urbano más ordenado, justo y sustentable.

Beneficios verdes

Los beneficios de las edificaciones sustentables van más allá de colaborar en la preservación del medio ambiente. Además del ahorro en los costos operativos, las edificaciones sustentables implican mejoras en la productividad y en la salud de los usuarios, reducción en los residuos, menor consumo de agua y energía.