Noticias

Reencauzar el agua

Reencauzar el agua

  Durante los últimos 70 años, en México hemos despilfarrado más de la tercera parte de las reservas de agua que teníamos. Según datos de la Conagua, pasamos de 17,742 m³ por habitante por año en 1950, a 4,689 m³/h/año en la actualidad, y esa cantidad sigue...

La inestabilidad del planeta

La inestabilidad del planeta

México por su posición geográfica, entre dos océanos y en la línea de los grandes desiertos, está sometido al grave riesgo de eventos climáticos extremos: huracanes, ciclones tropicales, sequías, incremento del nivel del mar, etc. Todas estas modificaciones...

UN FUTURO CERCANO

UN FUTURO CERCANO

  Después del mega corte de agua que afectó a 480 colonias de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México. En el que después de una obra fallida para instalar una K invertida (valuada en hasta 500 millones de pesos) que iba a interconectar las dos...

Gran corte de agua – Estamos a tiempo de actuar

Gran corte de agua – Estamos a tiempo de actuar

Y por fin, nos alcanzó el destino en la Ciudad de México… El fértil y bello Valle de México, compuesto por tres grandes lagos que dio de beber a los aztecas, los conquistadores, los revolucionarios, nuestros abuelos, padres, nosotros mismos… y nuestros hijos, se está...

Agua de lluvia tratada SI es opción

Agua de lluvia tratada SI es opción

Respecto a las noticias que circuló en días anteriores en referencia a que el agua de lluvia estaba contaminada y era un riesgo para la salud, esta semana el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, aclaro sí es opción para el consumo humano siempre y...

Captación: Gestión inteligente del agua

Captación: Gestión inteligente del agua

Las ciudades tienen que comprender los retos que están significando el cambio climático y la urbanización, que están provocando un incremento de la demanda de agua y por lo tanto exprimiendo las fuentes de suministro hacia la escasez, y por otro lado manejar el exceso...

¿Por qué hay tormentas más agresivas?

¿Por qué hay tormentas más agresivas?

¿Están nuestras ciudades en México preparadas para este reto? Por lo que hemos visto durante esta temporada de lluvia está claro que no, así que se debe replantear el desarrollo Urbano dándole la prioridad que tiene a la gestión pluvial.   Por SOMINI SENGUPTA...

UNA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR

UNA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR

En el campus del Instituto Tecnológico de Monterrey, se trabaja para hacer resurgir a la universidad con un proyecto de reconstrucción integral en donde uno de los principales problemas a solucionar son las inundaciones. Para lo cual se plantean captar y aprovechar el...

Infiltración respuesta las inundaciones

Infiltración respuesta las inundaciones

Una de las formas más eficientes para manejar las inundaciones en el Sur de la Ciudad de México es retomar el proceso natural de la infiltración del agua de lluvia, que regrese a los mantos acuíferos y así asegurar las reservas futuras de agua. Lluvias desatan caos en...

× Estamos para apoyarte