Hidrata lluvia a las urbes
22 March, 2016

Que mejor que el cielo para dotar de agua a las ciudades y con ello devolver a los mantos acuíferos una parte de lo que se usa, coinciden directivos de la firma Soluciones Hidropluviales.

foto noticia reforma shp

Fuente: Reforma

“Hay una necesidad real de tener una fuente alternativa de agua y la más limpia es la que viene del cielo”, afirma Alberto Santos Burgoa, director general de la empresa dedicada a instalar sistemas para captar el agua de las lluvias.

Recordó que aunque cada vez se cuenta con más superficies impermeables como el asfalto, -lo cual impide que el agua regrese a los acuíferos-, la reutilización del agua de lluvia ha llamado la atención.

“Ya los Gobiernos se están empezando a dar cuenta de esto y también nosotros como usuarios nos hacemos la pregunta, ¿porque cuando llueve ves que esa agua está prácticamente cristalina y la estamos tirando al drenaje? ¿por qué no la estamos aprovechando”, abundó Sebastián Serrano director de promoción.

Además, almacenar y reutilizar el agua proveniente de las lluvias que corre por las calles, reduciría las inundaciones, pues no se sobresatura el sistema pluvial, lo cual ocurre en delegaciones como Iztapalapa y Tlalpan, agregó.

esquema TT

Para ello, se requiere el uso de productos como los separadores, encargados de limpiar el agua de basuras o algunas otras sustancias como los aceites. O bien, de filtros, que son utilizados en una segunda etapa de limpieza para eliminar partículas pequeñas de las que no es posible percatarse a simple vista.

“Cada vez hay más interés en el tema, de cierta forma se está dando una especie de contexto porque sabemos que nos está faltando agua, sobre todo en las principales ciudades de México”, agregó Serrano.

Con este tipo de alternativas, además se logra entrar a una corriente de sustentabilidad que también conviene a muchos corporativos. Serrano recordó que los edificios que reutilicen el agua tienen más probabilidad de obtener certificaciones como la LEED (Leadership in Energy and Enviromental Design) que los distinguiría como infraestructuras sustentables. “Todas las tendencias ambientales, todo lo que se dice del cambio climático va a venir, entonces, prefiero (consideran las empresas) estar en un edificio que ya es LEED, porque ya está preparado para los siguientes 15 o 20 años”, dijo Santos Burgoa.

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Conservar los glaciares es fundamental para las reservas hídricas Los Glaciares son una de las principales fuentes de agua dulce, pero se derriten más rápido que nunca. Y en algunos casos se trata de glaciares que existen desde la era del hielo, así que su pérdida es...

read more
Potencial captación de lluvia

Potencial captación de lluvia

El sector industrial tiene un enorme potencial para captar y reutilizar el agua de lluvia, gracias a que cuentan con amplias áreas de captación en cubiertas y patios. De igual forma, tienen infraestructura de drenaje pluvial y en muchos casos hasta tanques que pueden...

read more
× Estamos para apoyarte