Agua lluvia, “demasiado valiosa para desperdiciarla”
29 October, 2024

“En una declaración conjunta, líderes ambientales firmaron la Declaración agua lluvia para la biodiversidad-COP 16-, en la cual recomiendan una serie de acciones para aprovechar mejor este importante recurso, que ayuda a mitigar el cambio climático, revitaliza el suelo, restaura ecosistemas y es esencial para diversos usos de los seres humanos”.

Retener el agua de lluvia en los ecosistemas

Fuente: resumen del artículo publicado en revista Ecoguía.

COP-16 (Cali, Colombia) en una sesión enfocada en el agua que se realizó en la Casa Humboldt, se destacó la importancia de la gestión del agua lluvia para la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas. Se presentaron diversas experiencias sobre la gestión de este recurso natural y su importancia para el equilibrio de los ecosistemas.

Este evento organizado por la International Rainwater Harvesting Alliance, IRHA y el Instituto Cinara- Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle; contó con la participación de 180 personas de manera presencial y virtual fue e incluyó presentaciones de 9 ONG nacionales e internacionales.

La lluvia revitaliza el suelo, permite que las plantas crezcan y crea una red nutritiva de hongos, insectos y animales. La humedad introducida por la lluvia y su infiltración en el acuífero crea un ecosistema saludable que sustenta una gran variedad de formas de vida.

Una cuenca hidrográfica bien mantenida retendrá el agua lluvia, estabilizará el suelo y brindará oportunidades para prácticas agroecológicas regenerativas que proporcionen a las comunidades un sustento sostenible. Las ciudades que han reducido la pavimentación y han mejorado su capacidad de absorción tienen aguas subterráneas de mejor calidad y podrán mantener árboles, parques y bosques urbanos que reducen las islas de calor y hacen que la ciudad sea más saludable.

Esto requiere una mayor concienciación y el desarrollo de proyectos de demostración, que permita probar los conceptos sobre la conservación de la lluvia en los ecosistemas muestren oportunidades para todos los seres vivos y que pueden producir diversos beneficios en la economía, la salud, el bienestar y la sostenibilidad.

A partir de esta reunión se generó una declaración sobre la lluvia y la biodiversidad, en la cual se acordó:

  1. Integrar los conocimientos, las prácticas y los recursos locales tradicionales con soluciones adecuadas, para recolectar y gestionar el agua de lluvia y lograr que los suelos, vegetación y bosques la retengan y permita la conservación del paisaje.
  2. Fortalecer los sistemas de conocimiento y los centros de intercambio de información y de investigación.
  3. Promover el valor del agua de lluvia para el manejo sostenible, urbano y rural, para los ecosistemas y para las cuencas hidrográficas.
  4. Facilitar la formación a nivel profesional y técnico en captación de agua de lluvia.
  5. Promover y soportar alianzas locales, regionales, nacionales, continentales y mundiales.

El agua lluvia es demasiado valiosa para desperdiciarla, menciona la declaratoria dada a conocer en la COP 16, en la que se afirma que “es vital para todos los seres vivos y debe aprovecharse en beneficio de todos”.

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Conservar los glaciares es fundamental para las reservas hídricas Los Glaciares son una de las principales fuentes de agua dulce, pero se derriten más rápido que nunca. Y en algunos casos se trata de glaciares que existen desde la era del hielo, así que su pérdida es...

read more
Potencial captación de lluvia

Potencial captación de lluvia

El sector industrial tiene un enorme potencial para captar y reutilizar el agua de lluvia, gracias a que cuentan con amplias áreas de captación en cubiertas y patios. De igual forma, tienen infraestructura de drenaje pluvial y en muchos casos hasta tanques que pueden...

read more
× Estamos para apoyarte