1er Encuentro de captación de lluvia CDMX
30 May, 2018

Uno de los retos más importantes que enfrenta la Ciudad de México es la escasez de agua: las actuales fuentes de abastecimiento se encuentran gravemente deterioradas y sobreexplotadas.

Quienes estamos convencidos de que la lluvia debe de ser aprovechada, tenemos la responsabilidad de hacernos escuchar entre tomadores de decisiones y la sociedad civil en general.

El viernes 1º de junio se realizó el “1er Encuentro de captación y manejo de lluvia en la Ciudad de México”. Organizado por Isla Urbana y Oxfam México.

Este encuentro congregó a voces autorizadas en el tema de captación de lluvia desde distintos sectores para reflexionar sobre las propuestas y visiones que nos ayuden a aprovechar mejor este recurso que nos cae del cielo.

Puedes ver la ponencia que realizamos desde Soluciones Hidropluviales en donde comentamos nuestras experiencia y el proceso que seguimos para aprovechar e infiltrar el agua de lluvia.

 

El objetivo final es generar una propuesta multilateral de acciones a realizar para lograr un abasto y manejo sustentable de agua de lluvia en la Ciudad de México.

Desde Soluciones Hidropluviales aportaremos nuestra experiencia en la gestión y aprovechamiento del agua de lluvia para grandes áreas de captación, desde la generación de los proyectos hasta aplicaciones que hemos desarrollado. También expondremos el tema fundamental de la infiltración del agua de lluvia para la recarga de acuíferos.

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Conservar los glaciares es fundamental para las reservas hídricas Los Glaciares son una de las principales fuentes de agua dulce, pero se derriten más rápido que nunca. Y en algunos casos se trata de glaciares que existen desde la era del hielo, así que su pérdida es...

Leer más
Potencial captación de lluvia

Potencial captación de lluvia

El sector industrial tiene un enorme potencial para captar y reutilizar el agua de lluvia, gracias a que cuentan con amplias áreas de captación en cubiertas y patios. De igual forma, tienen infraestructura de drenaje pluvial y en muchos casos hasta tanques que pueden...

Leer más
× Estamos para apoyarte