Lluvias torrenciales anegan Sur de la CDM
30 May, 2017

Sólo al 911 se reportaron 800 inundaciones. Las delegaciones afectadas fueron Cuajimalpa, Tlalpan, Benito Juárez, Xochimilco, Álvaro Obregón y Coyoacán, particularmente en la zona de Coapa.

IMG-20170530-WA0001

Fuentes: Excélsior, Reforma, Aristegui Noticias

De acuerdo con registros del Gobierno de la Ciudad de México, se trató de la sexta lluvia más fuerte en los últimos 17 años, con una intensidad de 98.5 milímetros de precipitación pluvial.

lluvia de 98mm

El director del operativo Tormenta, Miguel Ricaño, asegura que los aguaceros torrenciales en la CDMX son cada vez más frecuentes. El martes cayeron casi 98 litros de agua por metro cuadrado, 350 trabajadores laboraron hasta las 6 de la mañana para combatir inundaciones.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=296&v=62clGWEQq74

Al menos 41 colonias presentaron afectaciones considerables, principalmente en las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán y Álvaro Obregón y 21 puntos en distintas vialidades presentaban afectaciones. También varios autos quedaron varados por el agua que alcanzó más de medio metro de altura. El tránsito en Tlalpan, de Villa de Cortés a Periférico, quedó colapsado por más de tres horas. El bajopuente de Periférico y la carretera Picacho-Ajusco se inundaron por los escurrimientos desde la parte alta del Ajusco Medio.

El agua se coló a la sala del Consejo del Instituto Electoral del Distrito Federal y su área de Comunicación Social, por lo que se solicitó apoyo a los bomberos para retirar el agua con hojarasca, aunque el servicio demoró por lo menos dos horas, de acuerdo con personal del instituto.

inundacion idef

También se informó que los laboratorios del Tecnológico de Monterrey se inundaron, así como el basamento de la Rectoría de la UNAM, las oficinas de la Dirección de Información y la sala de prensa de la máxima casa de estudios.

En tanto que el Tren Ligero suspendió operaciones de la estación Xochimilco a Huipulco por la inundación de vías y la caída de un árbol entre las estaciones Huipulco-Xomali.

Mientras, algunos particulares buscaban sortear las inundaciones en la zona del Estadio Azteca, otras filas kilométricas desde Tlalpan hasta la zona de Coapa y rumbo a Xochimilco desesperaban a automovilistas y peatones.

viaducto tlalpan periferico

En Xochimilco, vecinos reportaron que el Colector Violeta, que se construye en el centro histórico de Xochimilco desde finales de 2015 con el fin de mejorar el desahogo de aguas negras, colapsó, causando inundaciones en la zona, según reportes vecinales.

 

IMG-20170530-WA0003

En los barrios El Rosario, San Antonio, San Pedro y Barrio de Belén, el agua dentro de las casas alcanzó los 70 centímetros. En Xochimilco se reportaron 364 viviendas afectadas

VIALIDADES AFECTADAS

• Avenida Chapultepec
• Insurgentes de Paseo de la Reforma hacia Eje 2 Norte
• Avenida Paseo de la Reforma
• Anillo Periférico a la altura de San Jerónimo
• Viaducto Tlalpan
• Eje Central
• Circuito Interior
• Eje 1, 2 y 3 Poniente

periferico viaducto

ENCHARCAMIENTOS

• Lateral de Periférico al Oriente y Línea 1, Tlalpan
• Canal de Miramontes al sur de Calzada de las Bombas, a la altura de División del Norte, Coyoacán
• Anillo Periférico a la altura de la Glorieta de Vaqueritos
• San Lorenzo y Privada Sauces, colonia Bosques del Sur, Xochimilco
• Picacho Ajusco a la altura de Anillo Periférico
• Canal de Miramontes a la altura de Calzada de Las Bombas.
• San Jerónimo y Fraternidad, colonia La Otra Banda, a la altura de Paseos del Pedregal, Río de la Magdalena, Magdalena Contreras
• Miramontes y Rancho Vista Hermosa, Tlalpan

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Glaciares fuente de agua que se derrite – DÍA DEL AGUA 2025

Conservar los glaciares es fundamental para las reservas hídricas Los Glaciares son una de las principales fuentes de agua dulce, pero se derriten más rápido que nunca. Y en algunos casos se trata de glaciares que existen desde la era del hielo, así que su pérdida es...

read more
Potencial captación de lluvia

Potencial captación de lluvia

El sector industrial tiene un enorme potencial para captar y reutilizar el agua de lluvia, gracias a que cuentan con amplias áreas de captación en cubiertas y patios. De igual forma, tienen infraestructura de drenaje pluvial y en muchos casos hasta tanques que pueden...

read more
× Estamos para apoyarte