Día de la Tierra 2014: Ciudades Verdes
22 April, 2014

Este año el día de la tierra ha centrado su reflexión en la generación de Ciudades Verdes, que busquen promover un ambiente saludable y sostenible.

En la actualidad más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, a medida que crecen los habitantes en una zona urbana, se degradan las condiciones ambientales y aumenta la contaminación, con los efectos que esto termina generando en las condiciones de vida y salud. Situación que se verá agravada por los efectos del Cambio Climático.

Por esta razón, las ciudades deben evolucionar para ser lugares sostenibles en donde se haga un uso adecuado de recursos cada vez más escasos como el agua, así como un mejor manejo de la energía y la basura.

Mapa falta de agua en México

En un país como México en donde el estrés hídrico es cada vez mayor y la principal fuente de abasto son los mantos acuíferos cada vez más abatidos, se debe tomar muy enserio su adecuado uso en las ciudades. Sobre todo teniendo en cuenta que en la temporada de lluvia los escurrimientos pluviales son muy intensos y se generan inundaciones, desperdiciando y contaminando gran parte del agua que se descarga en el drenaje.

3 inundaciones 16

El aprovechamiento del agua de lluvia en las ciudades es una medida para hacerlas más sostenibles y verdes, si se conduce, trata y almacena, se puede reducir de forma elevada el consumo de agua. También se puede aprovechar para la recarga de los mantos acuíferos apostando por mantener nuestros recursos subterráneos.

baja disponibilidad 2ciudad impermeable 4

Que mejor que regar nuestros jardines públicos y privados con agua de lluvia, una ciudad sin agua no puede ser verde. Con la lluvia se respira mejor y se hidrata la tierra.

Cop 30: Voz de alarma en la Amazonía

Cop 30: Voz de alarma en la Amazonía

El cambio climático ya no es un “riesgo futuro”: es una realidad en curso. Lo que está en juego no es evitarlo, sino contener su escala y adaptar nuestras formas de vida. El margen de maniobra aún existe —especialmente si la humanidad logra reducir drásticamente las...

read more
A dios Kongjian Yu creador de Ciudades Esponja

A dios Kongjian Yu creador de Ciudades Esponja

Su legado, transformó la forma de entender la infraestructura urbana, buscado restablecer los espacios vivos para volver a traer y retener el agua. Menos tubos, canales, menos concreto y bombas. En su lugar recuperar los parques y la capacidad de absorción del suelo,...

read more
× Estamos para apoyarte