Consejos para ahorrar agua
19 February, 2013


México, desgraciadamente, se encuentra entre los países del mundo cuya disponibilidad promedio de agua es baja y los pronósticos futuros no son alentadores. Se observa que la demanda de agua para consumo humano en el país aumento seis veces en el último siglo y por tanto que la disponibilidad media per cápita ha disminuido en una tasa media anual de 2.4% en los últimos 60 años (se pasó de 17 mil 742 m3 a 4 mil 312 m3). Si no hacemos algo desde ya por cambiar nuestros hábitos de consumo, puede que en unos años ya no tengamos agua dulce para uso humano.

 

A continuación proponemos una serie de consejos que pueden ser útiles tanto para conservar el agua dulce que nos queda como para ahorrar en la tarifa.

Ahorro en el baño

  • Báñate en máximo 10 minutos pero sin dejar la llave abierta mientras te enjabonas.

  • Recoge en un balde y reutiliza el agua que se tira cuando esperas a que salga agua caliente.

  • Al rasurarte, lavarte la cara o los dientes, no dejes el chorro abierto.

En el inodoro

  • Cada vez que usas el inodoro se gastan 20 litros de agua.

  • Nunca lo uses como basurero (esto ahorrará de 1,500 a 2,000 litros de agua al mes).

  • Cuida que no se quede tirando, pues las fugas mayores se dan en el sanitario, mantén limpia la válvula de hule que tapa la salida del agua y asegúrate de que selle.

  • El agua puedes usarla varias veces, por ejemplo primero usarla para lavar o para bañarte, recogerla y usarla para regar, para lavar pisos o para el sanitario.

En la cocina

  • No dejes el chorro tirando, abre y cierra la llave, según lo necesites cuando laves los trastes.

  • De preferencia utiliza un balde para enjuagar.

  • No descongeles los alimentos con el chorro de agua.

Lavando del auto

  • Lavar el carro con el chorro de la manguera significa que estás desperdiciando 20 litros de agua por minuto.

  • Es mejor usar una cubeta.

  • También puedes llevarlo a un lavacoches establecido, donde utilizan agua reciclada.

En el hogar en general

  • Para regar las plantas no uses el chorro, ni mojes las hojas o el tallo, o inundes la planta, sólo necesita poner un poco de agua en la tierra o en la raíz, una vez por semana.

  • Si tienes jardín no lo riegues con el chorro, riégalo al anochecer con un aspersor giratorio automático o con pistola aspersora.

  • En la lavadora usa el ciclo de menor duración y lava sólo con carga completa.

  • Separa la ropa media limpia de la percudida y lávala en cargas separadas.

  • Remoja la ropa que esté muy sucia.

  • No laves los pisos o la banqueta, mejor bárrelos o trapéalos.
Convertir a la CDMX en una ciudad esponja

Convertir a la CDMX en una ciudad esponja

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada propone convertir la Ciudad de México en una “ciudad esponja”, una urbe capaz de absorber la mayor cantidad de agua pluvial posible, en lugar de canalizarla directamente al drenaje. Este junio de 2025, ha sido uno de los meses ha...

read more
Inundaciones torrenciales colapsan el Valle de México

Inundaciones torrenciales colapsan el Valle de México

El 2 de junio la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, recibieron una lluvia torrencial que generó inundaciones en varios puntos, afectando vialidades, el servicio de metro y varias colonias. Se registraron 76 reportes de encharcamientos en 13 de...

read more
× Estamos para apoyarte