Azoteas verdes

Es cuando se aprovecha el área de techos en casas y edificios para cubrirlo de vegetación, por medio de macetas con árboles, arbustos y plantas, transformando los espacios grises y vacíos en jardines, que ayuden a restablecer el ecosistema urbano.



 

Las azoteas verdes ofrecen beneficios como:

 

Para evitar daños en las estructuras, las Azoteas Verdes incorporan bajo la tierra una lámina geotextil antirraíces para evitar que filtraciones de arena puedan obstruir los drenajes, así como para impedir que las raíces de las plantas puedan dañar los elementos inferiores de la construcción. También suelen incorporar paneles de nódulos, que poseen relieves en forma de botón donde pueden embalsar una pequeña cantidad de agua. De esta manera, las plantas pueden acceder a esa reserva en temporadas secas.

Bajo estas láminas se ubica el aislamiento térmico (normalmente paneles rígidos) para soportar el peso de la tierra y las plantas sin deformarse, y la lámina impermeabilizante del propio edificio. Para la instalación de Azoteas Verdes, en Soluciones Hidropluviales ofrecemos un sistema avanzado de Biofiltración que combinan vegetación nativa con suelos diseñados para altos niveles de tratamiento de agua pluvial. Este sistema ocupa poco espacio y permite altos volúmenes de flujo mientras alcanza una elevada remoción de contaminantes.