Fuertes lluvias afectan a Jalisco, Colima y Tabasco
20 November, 2012

Luego de una semana de mal tiempo en el sureste y occidente del país, las autoridades reportaron al menos 180 mil damnificados, por inundaciones causadas en zonas rurales y urbanas. Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, generaron deslaves y torrentes.

 

Sólo en Jalisco se reportaron siete muertos y tres desaparecidos, así como 80 mil damnificados, mientras que en Colima hubo tres fallecidos y se cuentan al menos 20 mil personas afectadas en los 10 municipios del estado

A  ello se agregan los daños a la infraestructura carretera de los tres estados, principalmente por la destrucción de varios puentes, así como la afectación de caminos vecinales por numerosos deslaves, lo que provocó el aislamiento de decenas de comunidades que luego de varios días han solicitado el envío de alimentos, agua potable y medicinas.

Cubre el agua medio Tabasco

La planicie tabasqueña amaneció el domingo con ocho ríos fuera de sus cauces que ampliaron y agravaron la inundación en comunidades rurales de al menos nueve de los 17 municipios del estado, con unos 80 mil damnificados.

Entre los ríos desbordados está el Usumacinta, el más caudaloso del país, cuyo cauce está 2.23 metros por arriba de su nivel máximo y casi mantiene sumergido al municipio de Jonuta y las localidades ribereñas de Macuspana, Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique.

Además de los escurrimientos que reciben de las zonas azotadas por las lluvias en Chiapas y Guatemala, la planicie tabasqueña es receptora de los desfogues de las presas de la Cuenca del Alto Grijalva, principalmente a través del río Samaria, que ayer tenía dos centímetros por arriba de su nivel.

Por primera vez luego de cuatro inundaciones anuales consecutivas, Villahermosa está a salvo al funcionar el Programa Hídrico Integral de Tabasco, que incluye muros, canales de desviación del agua del río La Sierra, y el cierre de la bocana del Carrizal. Pero se generaron inundaciones en zonas en las cuales antes no se habían sufrido de estos efectos.

También se encuentran en alerta por las lluvias y desborde de ríos, Yucatán y Quintana Roo.

Fuernte: El Universal

Convertir a la CDMX en una ciudad esponja

Convertir a la CDMX en una ciudad esponja

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada propone convertir la Ciudad de México en una “ciudad esponja”, una urbe capaz de absorber la mayor cantidad de agua pluvial posible, en lugar de canalizarla directamente al drenaje. Este junio de 2025, ha sido uno de los meses ha...

read more
Inundaciones torrenciales colapsan el Valle de México

Inundaciones torrenciales colapsan el Valle de México

El 2 de junio la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, recibieron una lluvia torrencial que generó inundaciones en varios puntos, afectando vialidades, el servicio de metro y varias colonias. Se registraron 76 reportes de encharcamientos en 13 de...

read more
× Estamos para apoyarte