Continuarán las lluvias, alerta en DF
20 November, 2012

Según los pronósticos meteorológicos seguirán las lluvias fuertes en el Distrito Federal. El gobierno de la ciudad ya está tomando medidas de prevención ¿Serán suficientes?  ¿Tirar el agua de lluvia la solución?

En alerta, el DF por las lluvias atípicas

El Gobierno del Distrito Federal se encuentra en alerta por las lluvias atípicas registradas en los últimos días, por lo que accionó un plan para evitar inundaciones en futuras precipitaciones, como abrir el Drenaje Profundo y hacer un llamado la población para no tirar basura.

El gobierno de la ciudad, también anunció que fueron activadas brigadas permanentes de vigilancia en salud e instalaciones hidráulicas por el pronóstico de que continuarán las lluvias en los próximos días. “Cuando vimos que la precipitación iba a ser arriba de 40 milímetros, abrimos el Drenaje Profundo, caso contrario ahorita tendríamos entre 80 y 100 colonias en la ciudad con metro y medio o más de agua”, declaró Ebrard.

Fuente: Milenio

Leer nota completa

Cuenta el DF con un sistema de bombeo único en América Latina

La ciudad de México cuenta con un sistema de bombeo, único en América Latina, con una capacidad de desalojo de 500 metros cúbicos por segundo –500 mil litros–, lo que reduce el riesgo de una gran inundación, aunque desde hace tres años se trabaja en el drenaje profundo para no tener ningún problema en la temporada de lluvias, afirmó el subdirector de Drenaje y Plantas de Bombeo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Jorge Chang Castro.

Durante esa época, comentó, se llega a desalojar 200 metros cúbicos por segundo a través del drenaje profundo, el emisor central y el gran canal.

Hoy día, explicó, se cuenta con 91 plantas que desalojan agua pluvial y aguas negras en toda la ciudad, y son complementarias al emisor central y al Gran Canal, es decir, cerca de 12 mil kilómetros de red primaria, secundaria y drenaje profundo.

Por otra parte, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, admitió que el principal riesgo para la ciudad sería una falla en el sistema de drenaje profundo, y para evitarlo en los tres años recientes se ha invertido en su mantenimiento, lo cual no se realizaba desde hace 20 años.

Fuente: La Jornada

Leer nota completa

Se entienda la importancia de desalojar el agua de lluvia para evitar inundaciones como las que sufrió la ciudad en otras décadas. Sin embargo, no deja de ser una paradoja que se esté tirando el escurrimiento pluvial, mientras que a la ciudad le sigue faltando agua, en vez de aprovecharla para recargar los mantos acuíferos abatidos. El agua es un recurso fundamental para la sociedad, sin embargo es cada vez más escaso, ya es hora de que los gobiernos se planteen soluciones para no dejarlo ir. Se pueden prevenir inundaciones y aprovechar a la vez el agua de lluvia.  

Convertir a la CDMX en una ciudad esponja

Convertir a la CDMX en una ciudad esponja

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada propone convertir la Ciudad de México en una “ciudad esponja”, una urbe capaz de absorber la mayor cantidad de agua pluvial posible, en lugar de canalizarla directamente al drenaje. Este junio de 2025, ha sido uno de los meses ha...

read more
Inundaciones torrenciales colapsan el Valle de México

Inundaciones torrenciales colapsan el Valle de México

El 2 de junio la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, recibieron una lluvia torrencial que generó inundaciones en varios puntos, afectando vialidades, el servicio de metro y varias colonias. Se registraron 76 reportes de encharcamientos en 13 de...

read more
× Estamos para apoyarte